logo
  • Tú haces historia
    • Tú haces el museo
    • Donaciones
    • Mecenazgo
    • Centro de Estudio y Documentación
      • Memorias de Gestión
  • Copa España Libre
  • Colección
    • Colección
    • Audiovisuales
      • Producción Propia
      • Producción Externa
    • Audios
    • Camisetas
    • El Levante Suena Así
    • Libros Granotas
  • Historia
    • Historia
    • Presidentes
    • Entrenadores
    • Plantillas
      • Plantillas primer equipo
      • Plantillas Femenino
    • Jugadores/as
    • Estadios
    • Retazos de Nuestra Historia
  • Aprende
    • Curiosidades del Ciutat
    • No te lo puedes perder
    • Testimonios
    • Recuerdos
    • Documentos
    • Efemérides
  • Español
    • English
    • Valencià
  • Search

Jugadoras

Home / Jugadores/as / Jugadoras


  • Mostrar Todo
  • Años noventa
  • Años 2000
  • Años 2010

Casamayor

El primer Levante empezaba por ella. Fue el paradigma de la polivalencia. Es recordada como una de las grandes porteras del Levante, aunque podía defender otras posiciones.

María Pérez

La delantera asturiana estuvo vinculada al Levante en dos etapas distintas. Forma parte de la historia granota al anotar el primer gol en la UEFA Women´s Cup en 2008.

R. Castillo

Su currículum, 3 Ligas y 6 Copas, advierte de la relevancia que adquirió en el ecosistema granota. Disputó 57 partidos con España. Es la actual Directora Deportiva del Levante Femenino.

Tere Saurí

Pionera del balompié femenino, fue la primera jugadora que ostentó la capitanía del Levante. Central autoritaria, fue un ejemplo de compromiso y de responsabilidad.

Ivana

Extraordinaria defensa. Fue la primera jugadora que recaló en las filas del Levante UD procedente del Valencia CF. Dos mundiales le respaldan, el segundo como granota.

Julia Olmos

Un anuncio en la prensa le acercó al Levante. Fue el principio. Tras ganar todo con el Femenino de Descalzo y representar a España Sub’ 19, hizo historia para enrolarse en la Lazio.

S. Prim

13 temporadas en el club le avalan como una de las grandes con mayúsculas en la historia del Levante Femenino. Capitana en el más amplio sentido de la palabra.

M. Corredera

Llegó al club en 2018 y se convirtió en la primera jugadora del Levante UD que tuvo minutos en un Mundial. Participó en el de Francia 2019 como levantinista.

Ruth

La jefa indiscutible del centro de la zaga, tras triunfar en su primera época granota y explorar nuevos caminos, ha vuelto a casa como la gran hija pródiga del levantinismo.

Alharilla

Esta jienense, que debutó como internacional con la selección española en 2009, no solo es un pulmón todo terreno en el campo sino también santo y seña del vestuario granota.

Laura del Río

Celebró goles en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania. El hecho no es anecdótico de su potencial. En el Levante acumuló títulos, 3 Superligas y 4 Copas, y experiencia.

Marina

Esta defensora valenciana permaneció diez cursos ligada al Levante Femenino. Fue capitana y una de las jugadoras con mayor ascendencia en la primera década del 2000.

Laura Ots

Evoca el nacimiento del Levante Femenino. Defendió el escudo granota durante seis temporadas. Después se incorporó al club como médico de la escuela del Fútbol Base.

Auxi

Fue una aventajada a su tiempo. Su definición era exquisita. ¡Anotó 58 goles solo en Liga en el curso 2000-2001! Marcó el gol del triunfo en la Final de Copa contra el Espanyol.

Charlyn

Excelente goleadora mexicana que durante cuatro temporadas fue el referente de la delantera granota. En la 2017-18 se consagró además como Pichichi de la Liga Iberdrola.

S. Paños

Sensacional guardameta, todo un referente mundial hoy en día, debutó con el Levante en Primera con 18 años y ha sido la única portera granota que ha marcado un gol de campo.

Silvia Monje

Silvia Monje fue una de las pioneras del Levante Femenino. Coleccionó títulos durante las cinco temporadas que estuvo vinculada a la medular del club de Orriols. Dejó su rastro, en forma de gol, en la final de la Copa de La Reina de 2001. Fue la segunda Copa conquistada por el Levante.

Maider

Esta excepcional defensa central, tras convertirse en la jugadora más veterana en retirarse con la camiseta granota, es la actual Coordinadora General del Levante Femenino.

Banini

Para ostentar la capitanía de una selección como la argentina se necesita mucho más que ser una gran futbolista. En 2019 participó en el primer Mundial disputado por Argentina.

Mariví

Un ejemplo de fidelidad absoluta. Fue recorriendo los peldaños del fútbol formativo hasta aposentarse en la primera plantilla. Y se mantuvo durante 18 campañas en la elite.

© 2025 Museo Virtual Levante UD. All rights reserved

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Privacy Preference Center

Privacy Preferences