No te lo puedes perder...
La gesta de la pichichi ALBA REDONDO: La primera granota en activo CAMPEONA DEL MUNDO, un orgullo para el LEVANTE UD, su casa desde la campaña 2019/20
Alba María Redondo Ferrer (o Alba Redondo, como le conoce todo el mundo) ha pasado con letras de oro a la historia del fútbol español y, por…
‘DE GRANOTES, GATS I PALMERES, els orígens de la història del Levante UD’, la muestra granota que puedes disfrutar en L’ETNO hasta el 3 de septiembre de 2023
A principios del siglo XX, los procesos de urbanización e industrialización propios de la sociedad de masas que comenzaba a desarrollarse originaron…
¡PRORROGADA! ‘DE GRANOTES, GATS I PALMERES, els orígens de la història del Levante UD’, la muestra granota que puedes disfrutar en L’ETNO hasta el próximo 3 de septiembre de 2023
A principios del siglo XX, los procesos de urbanización e industrialización propios de la sociedad de masas que comenzaba a desarrollarse originaron…
‘DE GRANOTES, GATS I PALMERES, els orígens de la història del Levante UD’, la muestra granota que puedes disfrutar en L’ETNO hasta junio de 2023
A principios del siglo XX, los procesos de urbanización e industrialización propios de la sociedad de masas que comenzaba a desarrollarse originaron…
‘DE GRANOTES, GATS I PALMERES, els orígens de la història del Levante UD’, la muestra granota que puedes disfrutar en L’ETNO hasta junio de 2023
A principios del siglo XX, los procesos de urbanización e industrialización propios de la sociedad de masas que comenzaba a desarrollarse originaron…
25 de marzo de 2023: una fecha para la historia granota; la R.F.E.F. reconoce la oficialidad de la Copa España Libre conquistada en 1937
El sábado 25 de marzo de 2023 se convierte en una fecha de resonancias bíblicas para el levantinismo. El Levante se coronó oficialmente como campeón…
‘DE GRANOTES, GATS I PALMERES, els orígens de la història del Levante UD’, la muestra granota que puedes disfrutar en L’ETNO hasta junio de 2023
A principios del siglo XX, los procesos de urbanización e industrialización propios de la sociedad de masas que comenzaba a desarrollarse originaron…
‘DE GRANOTES, GATS I PALMERES, els orígens de la història del Levante UD’, la muestra granota que puedes disfrutar en L’ETNO hasta junio de 2023
La exposición muestra el nacimiento y la evolución del equipo de futbol decano de la ciudad. Los procesos de urbanización e industrialización a…
‘De Granotes, Gats i Palmeres, els orígens del Levante UD’, la muestra sobre la historia granota que puedes visitar en el Etno
La exposición centra su foco en el origen del actual Levante UD. La escuadra azulgrana es producto de la fusión del Gimnástico FC, vinculado al…
El cromo de Juan Puig, técnico del Levante de la temporada 1941-1942
Quizás lo más llamativo, tras una primera mirada a vuela pluma, sea el excelente estado de conservación que presenta el cromo que identifica a Juan…
La UDLG se estrena oficialmente con una victoria ante el Alcira en partido del Campeonato Regional de la temporada 1939-1940
El documento recupera los primeros balbuceos de la UDLG (Unión Deportiva Levante-Gimnástico) en el ecosistema de la competición oficial. Podría…
El documento de agosto de 1922 que presenta el alzado de la fachada del Campo de La Cruz
El documento forma parte de la colección existente en el Archivo Histórico Municipal que se encuentra ubicado en el Palacio Cervelló en la Plaza de…
La camiseta del estreno en la fase de grupos de la Liga Europea que Iborra donó al Museo Virtual
Es sin duda uno de los grandes fichajes del mercado veraniego de 2022 desde un prisma levantino. El hijo pródigo vuelve a casa, pero esta historia…
Un homenaje al imborrable ascenso a Primera División de la temporada 1962-63 a través del balón que custodió Vall
“Yo fui el listillo de turno que guardó la pelota”, precisó Vall hace ya unos años en el documental ‘El Dia que el Gat pujà a la palmera’ emitido por…
El plato que sanciona el triunfo del Levante en la primera edición del Trofeo Costa de Valencia
Hay legados que se transmiten de generación en generación conformando un relato que une y vertebra la relación establecida entre padres e hijos.…
El Trofeo Costa de Valencia que ungió al campeón de la primera edición del torneo veraniego del Levante recupera su esplendor
Quizás permaneció demasiado tiempo adormecido en las instalaciones del actual Ciutat de València. Quizás recordara jornadas de mayor efervescencia.…
Homenaje en el estadio a la Copa España Libre que el Levante FC conquistó en julio de 1937
El relato está fijado en la mente de todos los fieles aficionados al Levante. El Levante FC venció al Valencia FC en el feudo de Sarrià en la tarde…
Juan Vicente, hijo de Amador Sanchis Mora, evoca la figura del fundador del Gimnástico FC
La historia acentúa la figura de Amador Sanchis Mora como fundador del Gimnástico FC en 1909 ligado al Patronato de la Juventud Obrera. Alma mater de…
Ventura, Arróniz, Boro y Casimiro, los cromos del Gimnástico de los primeros veinte
Ventura, Arróniz, Casimiro y Boro evocan las alineaciones presentadas por el Gimnástico de la primera mitad de los años veinte. Sus nombres se…
El pase del Levante del regreso a Segunda División de la temporada 1946-1947
Todo forma parte de un pasado muy distanciado del presente. El escenario, el tiempo, incluso la foto del once que ilustra el abono evoca una época…
La camiseta azulgrana de David Gómez de la temporada 1997-1998 donada por Ángel Montesinos
Hubo un tiempo en el que el Levante miró hacia el continente americano para enrolar futbolistas que propiciaran un salto de calidad en la…
El banderín de la vuelta del partido de clasificación de la Champions Femenina
El banderín condensa un momento histórico del relato que conforma el Levante Femenino. El tiempo parece haber quedado congelado. Aquel 8 de…
La camiseta de Macedonia de la Eurocopa 2021 de Enis Bardhi del choque entre Macedonia y Austria
Bardhi no lo dudó cuando le reclamamos desde el Área de Patrimonio Histórico una camiseta de Macedonia de la Euro 2021 como testimonio y reflejo de…
El balón del ascenso a Primera del 63 que custodió Vall: el recuerdo de un momento legendario en la historia granota
Fondo donado por la Familia Vall
La Copa de Campeones del Campeonato Regional de Primera Categoría del ejercicio 1943-1944 recupera su esplendor
La Copa de Campeones del Campeonato Regional de Primera Categoría del ejercicio 1943-1944, que conquistó el Levante, recupera todo su esplendor para…
Viernes 15 de junio de 1984 el Arzobispo de Valencia, Miguel Roca Cabanillas, bendice la capilla del Estadio del Levante
Fue el viernes 15 de junio de 1984. A las 20:00 Horas el Arzobispo de Valencia, Miguel Roca Cabanillas, procedió a la bendición de la nueva capilla…
El IRP-UPV recupera un banderín emblemático del Levante UD
El Banderín conmemorativo del partido amistoso disputado entre la Peña Deportiva Soriano y el Levante UD, fechado en los días finales de marzo de…
Vicente Latorre evoca la figura emblemática de Antonio Calpe, leyenda del levantinismo
Vicente Latorre recuerda la legendaria figura de Antonio Calpe. Latorre echa la vista atrás para rememorar infinidad de anécdotas que compartió con…
El Día Después en M+ (01/03/2021): Homenaje a la Copa España Libre conquistada por el Levante
El Día Después en su edición del pasado 1 de marzo de 2021 homenajeó la Copa España Libre que el Levante F.C. conquistó en julio de 1937 tras vencer…
El balón que propulsó al Levante hasta las semifinales de la Copa del Rey
Entre Morales y Roger andaba el juego en el minuto 121. Y no es una simple metáfora. El partido entraba en la prórroga de la prórroga para anunciar…
La Copa Vicente Domingo, un vestigio de la insigne historia del Invencible que rescatamos
En realidad, toda la información necesaria está condensada en la cara central de la artística Copa que rescatamos para compartir con el levantinismo…
La bandera oficial del Levante, la aportación de las peñas granotas en el adiós del viejo Vallejo
Preside con orgullo y con gallardía los momentos más intensos de la historia del Levante. En la actualidad, reposa en la sala de juntas del Estadio…
El banderín conmemorativo del 75 aniversario de la fundación del Levante U.D.
Se trata de una donación efectuada por Gerhard Bayer ‘El Alemán’ y Jorge Vicente Cabo Gimeno de Serra ‘El Caballero’. Quizás lo más llamativo del…
La Copa Carsí, la belleza elefantina de un trofeo casi centenario
Es evidente que si hay un título levantinista conocido por el gran público es la Copa España Libre de 1937. Y no solo es popular la historia de aquel…
El pase de julio de 1937 del Levante F.C. contemporáneo a la Copa España Libre de Salvador Gasull Hernández
El documento posee un estimable valor para el imaginario que compone la sociedad levantinista. Se trata de un pase del Levante F.C. fechado en julio…
Extracto del partido Motherwell F.C.-Levante U.D., previa de la Europa League
Parece incuestionable que el relato forma parte de la historia de la entidad levantinista. Se cumplen ocho años del desembarco europeo de la sociedad…
Copa España Libre, la exposición que conmemoró el 80 aniversario de este trofeo
https://coparepublica37.wordpress.com/. El 18 de julio de 1937 Levante F.C. y Valencia F.C. se enfrentaron en el Estadio de Sarrià en la Final de la…
Imágenes históricas del partido de vuelta en Vallejo de la Promoción de Ascenso de 1962-63
Fue el 2 de junio de 1963. El Levante logró su primer ascenso a la máxima categoría después de vencer al Deportivo de La Coruña en el Estadio de…
El proyecto de conversión del Nou Estadi en Estadio Olímpico (Arquitecto Juan José Murria)
Nos sumamos al Luto por el fallecimiento de Juan José Murria, presidente del Levante en la franja intermedia de los años ochenta. Fue un período…
Mariano Cuenca, con el siete de la camiseta del Levante Balonmano
Mariano Cuenca lucía el número siete en el reverso de la camiseta del Levante que defendía con ardor en los años finales de la década de los…
Los platos del Gimnástico F.C. de la sede social en la calle Chofrens
Esta es una historia que devuelve la mirada a la Valencia de la década de los años veinte y treinta. Los platos con el membrete oficial del Real…
El póster de las últimas batallas del Estadio de Vallejo
No fue el postrer y último vals del Levante en el Estadio de Vallejo, pero una atmósfera de despedida rodeaba a cada uno de los dos encuentros que la…
Las aportaciones de cinco pesetas para la construcción del Campo de Deportes del Levante F.C.
Fondo donado por Miguel Solana
El balón firmado por los héroes del ascenso de 1963
Hay objetos que esconden historias y también hay objetos que susurran historias que, aunque distanciadas, adquieren brillo al evocarlas. ¿Cuántos…
Carmen Senis Devis, una acérrima seguidora del Gimnástico F.C.
Carmen Senis Devis fue una acérrima aficionada al Gimnástico F.C. Lo dice el carnet, personal e intransferible, que le vinculó al universo de la…
El pase de Amador Sanchis Mora del UDLG del curso 1939-1940
Por su relevancia, desde un prisma histórica, podría advertirse que se trata de un incunable. Su valor es notable. El documento evoca un tiempo…
Donación: Vicente Lucas y su álbum de cromos del LUD de 1964-65
El álbum de cromos del Levante del ejercicio 1964-1965 tiene encanto y seducción. Su impacto visual e histórico parece incuestionable. Confiere…