Hay futbolistas que tienen un don especial, que son capaces de exprimir al máximo alguna faceta de su juego para enamorar a la afición. El macedonio de origen albanés Enis Bardhi fue un ejemplo perfecto de ello durante las cinco temporadas que defendió al Levante UD en Primera División. Su maestría al ejecutar las faltas al borde del área, traducida en goles, maravilló a la hinchada de Orriols. Aunque no solo destacó por eso, evidentemente. Su posición de centrocampista tuvo siempre una vertiente claramente ofensiva y su balance final de veinticuatro tantos en sus cinco campañas le avala.

Bardhi en su presentación como granota en julio de 2017. En la imagen junto al director deportivo Tito y el presidente Quico Catalán

Tras jugar durante tres temporadas en el Újpest FC húngaro (donde anotó diecinueve goles) y hacer un excelente papel con su selección de Macedonia del Norte en la Eurocopa Sub-21 de 2017 fichó por el Levante UD el 17 de julio de 2017, con 22 años recién cumplidos. Los granotes acababan de regresar a Primera División tras la espectacular campaña previa en la división de plata, donde se logró el ascenso como campeón con muchas jornadas de antelación. Y Muñiz, el técnico de aquella gesta, siguió como entrenador del decano valenciano en la elite del fútbol español. Y el debut de Bardhi como levantinista no pudo ser mejor. En su segundo partido como granota marcó un tanto excepcional de falta frente al Deportivo de La Coruña que acortó distancias tras el 0 a 2 inicial de los gallegos (antes del empate a dos definitivo logrado por Ivi de penalti).

El 26 de agosto de 2017 Bardhi marcó su primer gol como granota tras un gran lanzamiento de falta en el partido contra el Deportivo. Arriba justo antes del disparo y debajo celebrando su tanto con sus compañeros Iván López, Campaña y Lerma

Y ese golazo contra el Depor no fue flor de un día. Enseguida se vio que el Levante había fichado a un lanzador de faltas extraordinario. En la quinta jornada los granotes golearon a la Real Sociedad por 3 a 0 y el macedonio cerró la victoria con un libre directo que entró como una exhalación por la escuadra de la portería defendida por el cancerbero argentino Rulli. Pero es que en el encuentro anterior también había marcado el gol del empate a uno final en el derbi disputado contra los ches en el Ciutat de València. Con esas tres dianas consecutivas Bardhi se acababa de meter para siempre a la afición granota en el bolsillo.

En el derbi disputado en Orriols el 16 de septiembre de 2017 Enis marcó el tanto que igualó la contienda. Arriba durante la celebración con la grada y con el resto del equipo

En la quinta jornada el Levante se impuso con suficiencia a la Real Sociedad y Bardhi marcó un golazo de falta para cerrar el match. Arriba justo antes de lanzar y debajo celebrándolo con el banquillo

La recta final de su primera temporada como granota fue apoteósica. Con Paco López como nuevo entrenador (tras el cese de Muñiz) logró dos dobletes (contra Athletic y Barça) y entre medias volvió a marcar en el triunfo frente al Leganés. En la jornada 34 el Levante UD logró en el nuevo estadio de San Mamés un triunfo decisivo para encarrilar la permanencia. Y ese día Bardhi marcó un hito en el fútbol moderno. En ese encuentro el macedonio marcó dos goles extraordinarios y los dos de falta… ¡Ver para creer! Tras lograr la permanencia al vencer al Sevilla 2 a 1 los granotes, ya sin presión, se pasearon frente a los pepineros con un contundente 0 a 3 y Enis, de nuevo de libre directo, finiquitó aquella victoria en Leganés como solo él sabía hacerlo.

El 23 de abril de 2018 Enis Bardhi hizo historia en San Mamés cuajando un match estratosférico (a la izquierda con Susaeta)

Durante la celebración de sus dos goles. Arriba con su compañero Boateng y debajo con el técnico Paco López y el resto del banquillo

En la jornada 36 el Levante se impuso 0 a 3 en Leganés y Bardhi volvió a marcar de falta. Arriba a la izquierda antes de su lanzamiento (bajo la atenta mirada de Postigo) y a la derecha con el delantero franco guadalupeño Beauvue. Y debajo tras marcar y en la piña de la celebración con el resto del equipo

Pero aún le quedaba por vivir (siendo, además, un protagonista destacadísimo) uno de los mejores partidos de la historia del Levante UD… En la temporada 2017/18 el Barça fue campeón de Primera División varias jornadas antes de la finalización del torneo. Su fútbol había sido apabullante y estaba a punto de lograr un hecho histórico jamás logrado antes por ningún otro club: Terminar la competición sin perder ni un solo encuentro. Y en el penúltimo match de aquella antológica Liga culé los catalanes visitaron el Ciutat de València. Un compromiso aparentemente sencillo que los mismos barcelonistas parecieron tomarse como un mero trámite. Así que para ese día decidieron dar descanso a su estrella mundial Lionel Messi, a quien creyeron no necesitar para llevarse los tres puntos de Orriols. Pese a ello el equipo que saltó al césped del Ciutat seguía teniendo una calidad descomunal… Ter Stegen, Iniesta, Busquets, Piqué, Coutinho, Rakitic, Dembélé, Luis Suárez… Y, sin embargo, el Levante UD sorprendió en la primera parte con dos goles del ghanés Boateng al que respondió Coutinho con un tanto antes del descanso. Y cuando parecía que en el segundo tiempo el Barça se impondría con facilidad apareció un inconmensurable Bardhi, que en los minutos 2 y 5 de la reanudación hizo un mágico doblete, al que siguió Boateng con un nuevo tanto para completar su hat-trick… Era el minuto 11 de la segunda parte y el Levante UD ganaba 5 a 1… ¡Orriols entero se frotaba los ojos! Finalmente los culés recortaron distancias pero no pudieron evitar su derrota por 5 a 4, a la postre la única que sufrieron aquella Liga. Y Enis concluyó su mejor temporada goleadora de siempre (no sólo como levantinista sino en toda su carrera) con nueve tantos.

El 13 de mayo de 2018 Bardhi entró en la historia granota con su doblete frente al Barça… A la izquierda con el técnico Paco López y a la derecha celebrando uno de sus goles con Boateng y Rober Pier

En sus tres siguientes campañas como granota Bardhi vivió en su plenitud la era Paco López, ya que el técnico de Silla fue el único propietario del banquillo de Orriols en ese tiempo. Y eso fue bueno para el macedonio ya que siempre contó con su confianza. De hecho, en su segunda temporada el de Skopje logró su récord de titularidades, con 36 encuentros disputados. La competición no empezó bien y tras las seis primeras jornadas el Levante era antepenúltimo con los mismos cuatro puntos que el colista Huesca. Pero a partir de ahí comenzó una fantástica racha de cuatro victorias seguidas frente al Alavés y el Leganés (en casa) y contra el Getafe y el Real Madrid (fuera) que devolvió a los de Orriols a la zona templada de la tabla. Y en el triunfo contra los azulones Enis volvió a hacer magia con sus lanzamientos desde fuera del área, logrando su sexto gol de ese tipo (de los veintidós lanzamientos que había intentado hasta entonces) como levantinista. Bardhi se salió también al final de aquel curso anotando en la jornada 36 en la goleada por 4 a 1 frente al Rayo Vallecano y en el decisivo encuentro de la 37 contra el Girona, en el que marcó (junto a Morales) en el 1 a 2 que supuso la permanencia matemática.

En el triunfo por 0 a 1 logrado en Getafe el 6 de octubre de 2018 Bardhi volvió a marcar tras una falta

Arriba Enis tras marcar en la victoria por 4 a 1 contra los vallecanos (con el nigeriano Moses Simon a punto de abrazarle) y debajo tras anotar en el histórico triunfo por 1 a 2 contra el Girona que supuso la permanencia en la 2018/19

En la temporada 2028/19 el Levante UD cayó con honra en los octavos de final de la Copa del Rey contra el Barça. Tras vencer 2 a 1 a los culés en el Ciutat los catalanes remontaron con un 3 a 0 en el Camp Nou. Arriba Enis Bardhi con el francés Dembélé (Balón de Oro en el año 2025)

En la campaña 2019/20 Bardhi volvió a destacar en su faceta goleadora y llegó a los siete tantos (su segundo mejor balance anotador como futbolista). Hizo diana en las victorias foráneas contra la Real Sociedad, el Granada, el Espanyol y el Celta (donde logró un doblete) y en la conseguida en el Ciutat por 4 a 2 frente al Betis. La única derrota que experimentó pese a marcar fue en el 1 a 2 sufrido contra el Athletic Club.

Bardhi tras golear (abrazado por Melero, Borja Mayoral y Morales) en la victoria por 1 a 2 contra la Real Sociedad de octubre de 2019

Bardhi vivió otro inolvidable triunfo en Primera División contra el Barça (por 3 a 1) el 2 de noviembre de 2019. Y esta vez sí que jugó Messi (que además hizo el único tanto culé). En la imagen el macedonio con el central holandés Frankie De Jong

Arriba Enis en la victoria lograda en Granada por 1 a 2 y debajo en el triunfo frente al Espanyol por 1 a 3. En los dos partidos vio puerta

El 16 de julio de 2020 Bardhi volvió a hacer un doblete en el triunfo por 2 a 3 contra el Celta de la penúltima jornada del campeonato. Finalmente el equipo terminó en duodécima posición

Su cuarto curso como levantinista (el tercero consecutivo con el entrenador Paco López) fue el menos afortunado de cara a puerta. Solo marcó dos veces: En Liga en el empate a uno contra el Atlético de Madrid en el Ciutat y en Copa en la ida de los octavos de final en el 2 a 4 logrado por los granotes en Valladolid. Por cierto, ese gol en la capital castellana fue su última diana tras un libre directo. Aunque esa campaña fue partícipe de un hito histórico en Orriols. El Levante UD llegó a las semifinales de la Copa del Rey, su mejor participación de siempre en el trofeo del K.O.

El 4 de octubre de 2020 el Levante perdió por 0 a 2 contra el Real Madrid en Villarreal. El partido se jugó allí al estar el Ciutat de València en plena remodelación de su estadio. A la izquierda Bardhi con el brasileño Casemiro y a la derecha con el croata Modric

El 8 de noviembre de 2020 el Levante empató a uno frente al Alavés. En la previa el presidente Quico Catalán y el presidente de Honor Paco Fenollosa le hicieron entrega a Bardhi de una camiseta conmemorativa por sus 100 partidos como granota

El partido aplazado de la segunda jornada entre el Levante y el Atlético de Madrid se jugó el 17 de febrero de 2021. Bardhi marcó el único tanto granota que propició el empate final. A la izquierda abrazado a De Frutos entre los colchoneros Oblak y Hermoso

Enis volvió a jugar otro partido histórico del equipo decano del fútbol valenciano. En un Ciutat de València sin público (debido a la pandemia del COVID que afectó a toda España) el Levante UD concluyó la gesta copera que ese año le había permitido llegar a las semifinales de la Copa del Rey contra el Athletic. Tras adelantarse por medio de Roger (en el partido de vuelta del 4 de marzo de 2021) y estar durante 15 minutos clasificado para la gran final, los vascos empataron, forzaron la prórroga y en ella el gol de Berenguer acabó de manera cruel con el sueño granota

La 2021/22 (la quinta y última campaña como azulgrana de Enis Bardhi) tuvo el peor de los desenlaces posibles para el club de Orriols. Al final de la misma se descendió a Segunda División. Y los cambios en el banquillo (Paco López fue sustituido tras la octava jornada por Javier Pereira y este a su vez fue cesado al concluir la decimoquinta por el italiano Alessio Lisci) no sirvieron de nada. El macedonio marcó tres tantos en la competición liguera (frente al Atlético de Madrid logró su cuarto y último doblete y también anotó en el derbi capitalino celebrado en casa). Al menos pudo despedirse de la parroquia granota de la mejor manera posible, con un triunfo por 3 a 1 contra el Alavés en el último partido que jugó en el Ciutat el 15 de mayo de 2022. Una afición que siempre le recordará con un afecto incuestionable.

En la undécima jornada el Levante y el Atlético de Madrid igualaron a dos y los dos tantos los marcó Bardhi de penalti. A la derecha celebrando uno de ellos con Pepelu

La victoria por 3 a 1 que logró el Levante UD frente al Alavés en la penúltima jornada de la 2021/22 fue el último partido que jugó Bardhi en el Ciutat de València

Enis Bardhi en la playa de La Malvarrosa de València