La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion, símbolo del regreso a Primera, protagonizó una emocionante gira por tres espacios emblemáticos de la ciudad. De la plaza interior de Nuevo Centro al Mercado del Cabanyal para concluir en el mercado de Torrefiel. Este recorrido acercó el trofeo a la afición para fortalecer robustamente los lazos identitarios entre el club y su masa social. La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion recorre el corazón granota.

Una celebración itinerante para celebrar el regreso a Primera

La gira arrancó el martes 17 de junio en Nuevo Centro, el decano de los centros comerciales valencianos. La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion recorre el corazón granota para lucir en la plaza interior del recinto. Su magnetismo atrajo la atención de cientos de seguidores a la causa azulgrana que se acercaron a fotografiarse con el trofeo. Fue una jornada inolvidable, marcada por la emoción y el orgullo de ver y sentir al club campeón de Segunda División.

Esta visita reafirmó la estrecha colaboración entre el Levante UD y Nuevo Centro. Se trata de una relación consolidada con iniciativas del calado de la exposición ‘La piel del Levante del Siglo XXI’. Esta muestra, proyectada durante la primavera de 2025, reunió y expuso 25 camisetas icónicas del club del tercer milenio.

El Cabanyal: un regreso a los orígenes

El segundo capítulo de esta turné se escribió el viernes 20 de junio en el Mercado del Cabanyal. La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion recorre el corazón granota para instalarse en el epicentro de los Poblados Marítimos, la cuna del levantinismo. La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion brilló en ese espacio geográfico donde todo comenzó en septiembre de 1909.

La afición granota recibió con entusiasmo la visita del trofeo. Numerosos jóvenes, aprovechando el inicio de las vacaciones escolares, acudieron con camisetas azulgranas para inmortalizarse con la copa. El ambiente fue festivo, con una fuerte carga emocional y un evidente sentimiento de pertenencia.

Torrefiel, bastión azulgrana

El recorrido culminó el jueves 4 de julio en el Mercado de Torrefiel, un enclave con gran peso social para el levantinismo. Muchos de los abonados del Levante UD para la temporada 2025-26 residen en este barrio. Sin duda que proximidad al Estadio Ciutat de València refuerza su vinculación con la sociedad blaugrana. Durante toda la mañana, la Copa de Campeones de la Liga Hypermotion que recorrió el corazón granota fue el núcleo referencial de una jornada de orgullo granota. La asociación de vendedores del mercado se volcó en la organización de una escenografía única y entrañable.

Más que un trofeo: un símbolo de identidad

El proyecto no fue una simple exhibición del título. La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion recorre el corazón granota. Y se convirtió en un acto profundamente simbólico. El valor y el legado de la Copa de Campeones radicaba también en compartirla con su gente. Y en hacerla accesible a todos los rincones del levantinismo. Así lo entendió el Levante como entidad. Y desde esta perspectiva actuó. Esta decisión refuerza la vocación social del club, que continúa trazando puentes entre la entidad y su afición más allá del terreno de juego.

La Copa ya descansa en casa

Y tras esta emocionante gira, la Copa de Campeones ya se exhibe de forma permanente en la Estadio Ciutat de Valencia. La Copa reposará durante el mes de agosto en la Tienda granota. Ahora, todos los seguidores pueden visitarla como símbolo tangible de una temporada inolvidable, marcada por el esfuerzo colectivo, la resiliencia y el retorno a la élite del fútbol español. Con esta iniciativa, el Levante UD no solo ha celebrado un título. La Copa permite contar una historia repleta de emoción. Una historia de orgullo, identidad y pertenencia que late con fuerza en cada rincón del universo granota. La Copa de Campeones de la Liga Hypermotion recorre el corazón granota.