
El Museo Virtual del Levante UD sigue creciendo con la incorporación de un nuevo vestigio de la historia granota. El balón con el que el Levante certificó su ascenso a Segunda División A en la temporada 1978-1979 forma parte del relato del Tour por el Estadio Ciutat de València. Se trata de un objeto que resucita y reconquista la memoria de una de las gestas más brillantes del club. El balón del ascenso del 79 se une al relato del tour por el Ciutat.
El balón de Naya
La historia de este balón es realmente especial. Perteneció a José Antonio Naya, el entrenador que dirigió al equipo en aquel ascenso inolvidable. Fue un recuerdo personal de una temporada distinguida. Con su reciente fallecimiento, su familia decidió donar este preciado recuerdo al Levante. Fue un gesto cargado de sentimiento, de emoción y de gratitud. La entrega oficial tuvo lugar el pasado mes de diciembre de 2024 en el transcurso del partido entre el Levante y el Córdoba.
Su hijo fue el encargado de hacer la entrega al presidente Pablo Sánchez en un emotivo acto. El balón del ascenso del 79 se une al relato del tour por el Ciutat. El cuero ocupa un lugar privilegiado en el Palco VIP del Ciutat de València. Adquiere luminosidad expuesto en una urna cerrada formando parte de la ruta histórica por el tour por el estadio blaugrana.
El balón y el relato del Tour por el Ciutat
El tour del Estadio Ciutat de València implica iniciar un viaje a través del tiempo. Volvemos a la Valencia de principios de siglo para desvelar los orígenes del club con el Levante FC y el Gimnástico FC como clubes con imaginarios independientes. Tratamos la controvertida fusión en 1939 en un momento de reconstrucción tras la Guerra Civil. El legendario ascenso del 63 o el paso por la Vieja Europa regresan desde el pasado.
Este paseo histórico recupera momentos inolvidables que han forjado la identidad granota. En este recorrido, los documentos, trofeos y objetos históricos recuperan su esplendor y alzan la voz para contar la evolución del club. Desde los tiempos fundacionales hasta la actualidad. La inclusión del balón del ascenso del 79 permite recrear y revivir una temporada memorable. El palpitar de aquel ejercicio quedó grabado en la memoria de todos los levantinistas. Ese latido recupera su máxima efervescencia. El balón es una evocación tangible de aquella efeméride.

Aquel equipo dejó una impronta imborrable como inquilino del Grupo II de Segunda División B. Fue la escuadra más punzante y goleadora ante las redes contrarias con la suma total de 80 goles. El registró incluyó al máximo anotador de la división y al meta más impoluto. Murúa con 23 goles fue el adalid del gol. Barrie alzó un tupido muro con únicamente 20 goles encajados. Los contrastes resaltan la naturaleza de un colectivo férreo en tareas defensivas y tan exuberante como aniquilador ante el gol.
Fue un curso de extraordinarias dimensiones con el ascenso, consumado a falta de tres jornadas para el final del campeonato, como corolario. El balón del ascenso del 79 se une al relato del tour por el Ciutat. Su inclusión permitirá a las nuevas generaciones de seguidores azulgranas profundizar en un hito relevante para la entidad de Orriols.
El balón del ascenso del 79 junto a reliquias de la historia granota
Este documento, historia viva del club, compartirá espacio con otras reliquias históricas. El balón del 79. El esférico del ascenso a Primera del 63, donado por la familia de Vall. Sus botas o un balón firmado por aquella plantilla recrean diferentes hechos históricos. El balón del 79, la Copa España Libre o una colección de imágenes nos transportan a las décadas pasadas podrían compartir experiencias. El balón del ascenso del 79 se une al relato del tour por el Ciutat. El cuero permitirá enriquecer esta experiencia incluyendo un nuevo capítulo de la emocionante historia centenaria de la institución levantinista.
