
De París al Cabanyal. El Levante UD ha hecho realidad el sueño de José Ballester Gozalvo, fundador y primer presidente del club, que murió en el exilio sin poder volver a su tierra. Su repatriación, 55 años después, se ha convertido en uno de los reconocimientos más emotivos de la historia granota. José Ballester y Teresa Molins vuelven a casa: el Levante rinde homenaje a su primer presidente.
El fundador que nunca volvió en vida
Pero fue mucho más que un dirigente deportivo: pedagogo, abogado, periodista y político, siempre defendió los valores de la educación, la cultura y la justicia social.
La Guerra Civil le condenó al exilio en Francia, donde siguió trabajando por la democracia desde el Gobierno republicano en el exilio.
Allí murió en 1970, lejos de València, con el dolor de no haber podido regresar a su Cabanyal natal ni ver cumplido su sueño de una España libre y democrática.
Un sueño cumplido 55 años después
Él y su esposa, Teresa Molins, expresaron siempre su deseo de volver algún día a València. José Ballester y Teresa Molins vuelven a casa: el Levante rinde homenaje a su primer presidente.
Ese regreso parecía imposible, pero la historia ha querido escribir un nuevo capítulo. Cincuenta y cinco años después de su muerte, sus restos han vuelto a casa gracias al esfuerzo de la iniciativa liderada por el IES José Ballester Gozalvo, Levante UD, la Fundación Cent Anys y la Diputación de València.
El 31 de agosto de 2025, una delegación granota viajó a Villiers-Adam (Francia) para exhumar y trasladar los restos de Pepet y Teresa. Fue un recorrido cargado de simbolismo, en el que historiadores y profesores, como Felip Bens, Paco Santamans e Irene Alcolea, acompañaron al club en este emotivo regreso.

El Ciutat de València se abre a la memoria
En el palco VIP L’Alqueria se instaló una capilla ardiente que se llenó de granotas, familias y amigos. El murmullo de respeto, las camisetas azulgranas y las miradas emocionadas convirtieron aquel espacio en un santuario de recuerdo y gratitud. José Ballester y Teresa Molins vuelven a casa: el Levante rinde homenaje a su primer presidente.
Voces y presencias del homenaje
El homenaje reunió a una amplia representación institucional y cultural. La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, la vicepresidenta de la Diputació, Natàlia Enguix, el concejal de Cultura, José Luis Moreno, el director general de Deportes, Luis Cervera, y la cónsul honoraria de Francia, Karin Nylund, acompañaron al club en un día histórico. También estuvieron presentes el presidente de la Federación Valenciana de Fútbol, Salva Gomar, y el alcalde de Villiers-Adam, Bruno Mace.
A su lado, la familia de Pepet, con África y Fernando —sus sobrinos nietos—, puso voz a los recuerdos más íntimos. Aficionados y peñistas, cronistas e historiadores, miembros del Consejo de Administración y representantes del ámbito cultural compartieron un mismo sentimiento: estar cerrando una herida histórica.
El retorno al Cabanyal
Por la tarde, el cortejo se dirigió al cementerio del Cabanyal. Allí, en un acto íntimo, los restos de José Ballester y Teresa Molins descansan ya junto a los padres del fundador. El círculo se cerró con lágrimas, aplausos y un silencio cargado de respeto.
El regreso de José Ballester Gozalvo no es solo un gesto histórico.
Es un homenaje a los valores que inspiraron el nacimiento del Levante: esfuerzo, dignidad, compromiso y esperanza.
Hoy, Pepet y Teresa ya están en casa. Vuelven al Cabanyal. Regresan al Levante UD. Y lo hacen para quedarse para siempre en la memoria granota y en el corazón de todos aquellos que creen que el fútbol es también historia, cultura y justicia. José Ballester y Teresa Molins vuelven a casa: el Levante rinde homenaje a su primer presidente.
