Pocos futbolistas granotes han protagonizado dos ascensos a Primera División. El defensa canario Alexis Suárez tuvo la suerte de vivir esa experiencia durante las cuatro temporadas en las que vistió la elástica azulgrana. Durante dos campañas jugó también en la elite del fútbol español con el club decano valenciano. Y en esos cuatro cursos fue, sin duda, el gran referente de la zaga levantina. Este excepcional jugador de Las Palmas de Gran Canaria, que se formó en la cantera de la UD Las Palmas y donde debutó en Segunda División con diecisiete años, fichó luego por el gran rival isleño, el CD Tenerife. Allí disputó ocho temporadas (cinco en Primera y tres en la categoría de plata), alcanzando la capitanía y llegando a jugar las semifinales de la Copa de la UEFA con el club chicharrero (tras haber quedado quintos en La Liga española).

En junio de 2024 Alexis recordó sus cuatro años como levantinista en una entrevista que concedió al club granota. Junto a él la Copa de Campeón de Segunda de la temporada 2003/04

Alexis aterrizó en Orriols con veintinueve años en una campaña que, a la postre, sería histórica para el levantinismo. En el verano de 2003 el canario se puso a las órdenes del mítico Manolo Preciado, el entrenador que ese curso dirigió a las huestes granotes. Los veinticinco miembros de la plantilla realizaron la pretemporada en la localidad oscense de Biescas. Y desde el minuto uno el ambiente fue espectacular. Tal y como recuerda Alexis el técnico cántabro era un padre para todos… Pero a la vez te hablaba como un compañero (a lo que contribuía su pasado como futbolista profesional)… Nunca he vivido una conexión tan grande entre futbolista y entrenador… Además, esa camaradería se mantuvo durante toda la temporada… Todos los jueves se hicieron “obligatorias” las cenas con Manolo… Y eso, unido a las horas que pasábamos juntos en los viajes en autobús, nos fue dando una fuerza moral increíble… Y aquel espíritu ganador se forjó, sin duda, alrededor de Preciado.

Alexis en su primera campaña granota, la del mítico ascenso a Primera División de Manolo Preciado

Enseguida quedó patente que ese Levante UD de la 2003/04 iba de cabeza a Primera División, aunque fuera una categoría que no pisaba desde hacía casi cuarenta años. El debut del once granota fue tan espectacular como ilusionante. En el primer partido del campeonato (y el primero también de Alexis con la elástica azulgrana) el Levante UD se impuso con solvencia al histórico Rayo Vallecano por 0 a 2, con goles de Aganzo y Descarga, que sentenciaron el encuentro antes del descanso. Y de inmediato se evidenció que el de Las Palmas era un veterano curtido en mil batallas y que, desde su puesto de central, se iba a convertir en el jefe de la defensa granota. El equipo tenía muy claro su objetivo y hasta la novena jornada liguera, cuando cayó 1 a 0 frente al Almería, no conoció la derrota. En esos primeros ocho partidos se ganó cuatro veces (al Rayo, Numancia, Eibar y Sporting de Gijón) y se empató otras tantas (contra el Elche, Leganés, Ciudad de Murcia y Tenerife). El debut anotador de Alexis como levantinista llegó en la goleada por 4 a 0 frente al Numancia, al abrir el marcador ese día en el Ciutat de València.

El 24 de enero de 2004 (Jornada 21) el Levante UD se impuso al Terrassa por 2 a 1 (con goles de Cuéllar y Jofre). De izquierda a derecha y de arriba abajo Jesule, Mora, Alexis, Ettien, Congo, Cuéllar, Sandro, Pinillos, Descarga, Rivera y Jofre

Los granotes no salieron (salvo en una jornada durante toda la competición liguera) de los tres primeros puestos cabeceros que otorgaban el ascenso directo al paraíso del fútbol español. Y la dupla de centrales que formaron Alexis y Jesule se convirtió en un seguro de vida en la retaguardia levantina… Los calvos (como llamaban a la pareja) se hicieron titularísimos y aunque los dos eran zurdos no les impidió rendir a las mil maravillas. Y cuando alguno de los dos no pudo estar en el once inicial, los otros centrales Félix Carvallo y Olías estuvieron al quite para ocupar su lugar.

En esa temporada inolvidable que concluyó con el ansiado ascenso de Jerez a Primera División (tras casi cuarenta años de ausencia), Suárez anotó dos goles más en su cuenta particular… O bueno, quizás lo correcto sería decir que hizo tres… Porque en la extraordinaria victoria granota frente al Málaga B por 1 a 5 los andaluces se adelantaron con un gol de Alexis… En propia puerta, obviamente… Aunque el desliz lo compensó ese mismo día al marcar (esta vez para su querido Levante) el quinto gol que cerró aquella goleada. Y su verdadero tercer tanto sí que fue decisivo porque sirvió para adelantar a los granotes en el espectacular triunfo por 0 a 3 frente al Cádiz. Eso hizo que el equipo dependiera de sí mismo para ascender (si ganaba al Xerez en el siguiente partido), tal como acabó ocurriendo, al vencer 1 a 2 con los mitológicos goles de Reggi y Rivera.

Tras golear al Málaga B por 1 a 5 el Levante UD empató a uno con el Getafe en el Ciutat de València en la siguiente jornada. En la imagen Alexis (junto a Reggi) en un lance del partido

El histórico once de Jerez. De izquierda a derecha y de arriba abajo Tito, Mora, Pinillos, Alexis Suárez, Rubiales, Carpintero, Sérvulo, Rivera, Descarga, Jofre y Reggi

Alexis durante las celebraciones en València del ascenso de Jerez de 2004 a Primera División. Arriba con Rivera, Reggi y Preciado en La Fuente de las Cuatro Estaciones del Paseo de La Alameda y debajo con toda la plantilla del Levante UD en la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados, para ofrecer a la Mare de Déu aquel ascenso

Aquel deseadísimo retorno a Primera División en la campaña 2004/05 pareció empezar de manera fabulosa. El Levante UD se convirtió en el equipo revelación del primer cuarto de la temporada y en la décima jornada los granotes eran terceros tras el Barça y el Real Madrid. Pero a partir de ahí el globo de la euforia azulgrana se fue deshinchando de manera paulatina hasta el peor final deportivo. Y tras una segunda vuelta con una dinámica cada vez más negativa el equipo descendió a la categoría de plata en la última jornada. La sustitución en el banquillo de Manolo Preciado por Bernhard Schuster no tuvo el efecto esperado. Y el cambio a la desperada del alemán por José Luis Oltra en las cuatro últimas jornadas tampoco sirvió de nada. El equipo había descendido a Segunda División y tocaba remar para volver a la elite de inmediato. Y Alexis Suárez y el resto de la plantilla se pusieron a ello.

Alexis Suárez inició en la 2005/06 su tercer curso como levantinista con un solo objetivo: Ascender de nuevo a Primera División

José Luis Oltra continuó como técnico en Segunda División pero tras las diez primeras jornadas el Levante era undécimo y las plazas de ascenso quedaban ya a cinco puntos. Así que tras ser cesado su puesto lo ocupó el vizcaíno José Manuel Esnal Mané. Y los resultados llegaron al instante. No sólo para el equipo sino también para Alexis Suárez. En el primer partido del de Balmaseda el equipo se impuso 3 a 2 al Castellón en el Ciutat y Alexis marcó el tercer tanto granota que deshizo el empate y que le dio a los de Orriols los tres puntos en liza. Aquella fue, sin duda, la temporada con el mejor registro goleador del canario, que aún haría tres dianas más: Una en la goleada por 6 a 0 contra el Ciudad de Murcia y las otras dos en los triunfos foráneos contra su ex Tenerife por 0 a 1 (dándole de nuevo con su gol los tres puntos al Levante) y frente el Sporting de Gijón por 0 a 2.

Tras el triunfo por 0 a 1 en Lleida en la última jornada del torneo, el Levante UD ascendió a Primera División como tercer clasificado. En la imagen Alexis y Nagore festejando con Riga su gol que le dio a los granotes el ascenso en el estadio ilerdense

Alexis Suárez saludando a los aficionados granotes desde el autobús fletado por el club para celebrar por las calles de València el ascenso de Lleida de 2006

La 2006/07, su segunda temporada en Primera División con el Levante UD, no se inició de la mejor manera posible porque los granotes sufrieron dos severas derrotas en las dos primeras jornadas frente al Sevilla por 4 a 0 y contra el Real Madrid por 1 a 4.  Pero en el tercer partido del campeonato llegó la primera victoria azulgrana. Los de Orriols vencieron 0 a 1 al decano del fútbol español y fue precisamente Alexis quien goleó al Recreativo de Huelva aquel día, dándole por tercera vez al Levante los tres puntos con una diana suya. Aunque, a la postre, aquel sería el único tanto que Alexis marcó con el Levante UD en sus dos campañas en la elite de fútbol español.

Alexis ejerciendo de capitán granota en un partido de la campaña 2006/07 en Primera División

El inolvidable triunfo por 4 a 2 en el derbi capitalino disputado en el Ciutat de València fue también el último partido que el excepcional defensa canario disputó en Orriols como levantinista. Y, desde luego, fue la mejor despedida posible para este fabuloso defensa central que hizo historia tras militar cuatro temporadas en el club decano del fútbol valenciano.

El Levante UD consiguió la permanencia matemática en la penúltima jornada tras golear 4 a 2 al Valencia CF el 9 de junio de 2007. En la imagen Alexis Suárez y David Villa aquel día

Alexis Suárez con sus tres hijos Alexia, Eduardo y María… La más pequeña nació en València durante su trayectoria en el club granota. Una razón más que vinculará para siempre al canario con la capital del Turia y con la afición levantina, de la que siempre destacó el enorme cariño que le transmitió

El 6 de abril de 2024, Juanlu y Alexis Suárez, dos futbolistas míticos del Levante UD, asistieron como invitados de honor al Palco VIP del Ciutat de València y pudieron presenciar en directo la victoria por 2 a 1 que los granotes lograron frente al Real Zaragoza. A la izquierda la consejera Maribel Vilaplana, Juanlu, el presidente de Honor Paco Fenollosa, Alexis Suárez y el presidente Pablo Sánchez. A la derecha Alexis departiendo con el presidente del Levante UD