En septiembre de 2025, el Levante U.D. celebra 116 años de pasión. Un recorrido que empieza con los primeros pasos de Levante F.C. y Gimnástico F.C., vinculados a contextos diferentes, y que culmina en la fusión que transformó la historia del fútbol valenciano. 116 años entre Levante y Gimnástico: dos mundos, un mismo latido.
El amanecer del fútbol en Valencia
En septiembre de 1909, las páginas de la prensa local recogían un hecho que marcaría el rumbo del deporte en la ciudad:
El nacimiento oficial del Levante F.C. y del Gimnástico F.C.
La estela del Levante surgía vinculado a la Valencia futbolística desde finales de 1908.
116 años entre Levante y Gimnástico: dos mundos, un mismo latido.
Dos imaginarios muy distintos
Durante las primeras décadas del siglo XX, Levante y Gimnástico construyeron historias paralelas.
Fueron rivales, en ocasiones cómplices, espejo el uno del otro.
Sus partidos en campos como la Exposición, La Placheta, la Soledad, Stadium o Vallejo eran mucho más que confrontaciones deportivas. Eran encuentros de imaginarios distintos que, quizás sin saberlo, caminaban hacia una misma pasión.
El Levante F.C. proyectaba la fuerza de su entorno costero.
El Gimnástico F.C. canalizaba la vitalidad de los jóvenes organizados bajo el Patronato de la Juventud Obrera.
Dos mundos antitéticos, que parecían hablar lenguajes distintos, pero que compartían el latido del mismo balón. 116 años entre Levante y Gimnástico: dos mundos, un mismo latido.
La fusión de 1939: dos historias que se entrelazan
En 1939, tras la Guerra Civil, los caminos de Levante y Gimnástico se encontraron de manera inevitable.
Tras el conflicto, los caminos del Levante F.C. y del Gimnástico F.C. se unieron para dar forma al Levante Unión Deportiva.
De aquel cruce entre universos distanciados germinó un club que recogió la fuerza del Levante y el espíritu del Gimnástico. Quizás solo el paso del tiempo convirtió esa unión en un símbolo de continuidad.
116 años de emociones
En septiembre de 2025 se cumplen 116 años de historia, de partidos, goles y tardes que aún resuenan en la memoria de los aficionados. El Levante del presente se circunscribe a la Primera División.
Más de un siglo después, el Levante U.D. es deudor del legado de José Ballester y Amador Sanchis.
La fuerza de los orígenes y la pasión de aquellos pioneros vibran en la memoria del Ciutat de València en cada encuentro.
La historia del Levante no es solo la de un club dedicado a la práctica del balompié. Es la historia de una ciudad que entendió la trascendencia del fútbol desde sus raíces. La unión de aquellos mundos tan contrarios y desiguales trasciende al paso de las generaciones. 116 años entre Levante y Gimnástico: dos mundos, un mismo latido.