Cuando Emmanuel Boateng saltó al césped del Ciutat de València el 13 de mayo de 2018 seguro que no imaginaba que iba a protagonizar uno de los mejores partidos de la historia del club decano del fútbol valenciano. Porque en esa jornada inolvidable no sólo el delantero ghanés sino todos los granotes que abarrotaban el feudo de Orriols eran conscientes de que el gran favorito para la victoria era el equipo visitante, un Barça que parecía de otra galaxia.

El 16 de agosto de 2017 el delantero ghanés Emmanuel Boateng fue presentado como nuevo jugador del Levante UD. En la imagen entre el director deportivo Tito y el presidente Quico Catalán

Pero antes de analizar aquel encuentro épico glosaremos la trayectoria de Emmanuel Okyere Boateng, el segundo futbolista nacido en Accra (capital de Ghana) que defendió los colores del Levante UD. El primero fue Riga, el héroe del ascenso de Lleida de 2006 a Primera División.

Con sólo dieciocho años llegó al fútbol europeo y durante tres temporadas jugó en dos equipos de la Primera División portuguesa, el Rio Ave y, sobre todo, el Moreirense, donde alcanzó su máximo nivel. En su segunda campaña llegó a su cenit con siete goles y justo cuando llevaba disputados dos encuentros de la tercera el club granota se hizo con sus servicios. De esta forma, el ghanés formó parte del decano valenciano desde la primera jornada de la 2017/18 en la elite del fútbol hispano.

Boateng durante el segundo partido que disputó en el Ciutat de València. El Levante UD logró un meritorio empate a dos frente al Deportivo de La Coruña igualando el 0 a 2 inicial

El Levante UD había protagonizado un espectacular ascenso a Primera la temporada anterior bajo la batuta del técnico Muñiz, que siguió al mando. En la plantilla destacaban futbolistas como Pedro López y Postigo atrás, Lerma, Campaña y Bardhi (que llegó también ese curso a Orriols) en el centro del campo y Morales, Roger y Boateng en el ataque. Parecía que el equipo podría logar la permanencia con solvencia. Y el inicio de la competición así lo atestiguó. En las primeras cinco jornadas el equipo se mantuvo invicto, con dos victorias frente al Villarreal y la Real Sociedad y tres meritorios empates contra el Deportivo, el Real Madrid (en el Santiago Bernabéu) y contra los valencianistas en el derbi disputado en el Ciutat.

Boateng logró su primer gol como granota en el triunfo contra el Girona por 0 a 2 en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey (a la izquierda celebrándolo con Morales). El equipo caería en los octavos de final frente al Espanyol pese a la victoria lograda en la ida por 1 a 2 (a la derecha el ghanés con el perico Navarro)

Pero a partir de entonces todo se fue complicando. De estar quintos con nueve puntos se encadenó una pésima racha de veintidós partidos en la que sólo se logró un triunfo por 0 a 2 en la visita al feudo canario de Las Palmas, se empató nueve veces y se cayó en doce ocasiones. Tras el empate a uno en Orriols frente al Espanyol Muñiz fue sustituido por Paco López, un entrenador que iba a hacer historia en el Levante UD. Y uno de los principales beneficiados de este cambio fue el ghanés, que de haber anotado sólo una vez en Liga (aunque contra el Real Madrid, eso sí) haría cinco dianas en los ocho encuentros que jugó a las órdenes del técnico de Silla.

El 7 de enero de 2018 los granotes cayeron contra el Barça en el Camp Nou por un contundente 3 a 0 (Boateng entre el centrocampista croata Rakitic y el defensa argentino Mascherano)

El 3 de febrero de 2018, en la vigésima segunda jornada, el Levante UD logró un empate a dos con sabor a victoria frente a un Real Madrid galáctico. Los blancos se adelantaron por dos veces y por dos veces los granotes empataron (el tanto definitivo lo lograría el italiano Pazzini con un golazo espectacular en el último minuto). Y Boateng empató a uno justo antes del descanso. Arriba el ghanés junto a los madridistas Bale, Benzema y Modric y debajo celebrando su tanto (con el portero ex granota Keylor Navas en primer término)

Con Paco López el cambio del equipo fue espectacular. De ser decimoséptimos con los mismos puntos que Las Palmas (que abría los puestos de descenso) los granotes acabaron decimoquintos, a doce puntos de Europa y diecisiete por encima de los tres equipos que terminaron con sus huesos en la categoría de plata… Porque el balance de la Era López fue impresionante: Ocho victorias, dos empates y una sola derrota frente al Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano.

Y Boateng fue el gran referente ofensivo de ese Levante superlativo. Sus compañeros españolizaron su nombre con un cariñoso Manolito con el que siempre se dirigían a él y que dejaba patente el excelente ambiente que reinaba en el vestuario granota. El primer tanto que anotó el africano con Paco López fue decisivo para lograr la victoria por 2 a 1 frente al Eibar en el Ciutat, ya que su diana deshizo las tablas aquel día. En la trigésima jornada, en el empate a uno que lograron los azulgranas en Girona, un desafortunado accidente cambió el look del ghanés hasta el final de la competición. Boateng se tuvo que retirar en la segunda parte tras sufrir una fractura facial después de chocar con el defensa local Ramalho. Pero eso no le impidió jugar en los siguientes partidos y hasta el final del torneo saltó siempre al terreno de juego con una máscara protectora que le permitió rendir al máximo nivel.

El 19 de abril de 2018 el Levante UD logró una sensacional victoria contra el Málaga en el descuento y el único tanto del partido fue obra de Boateng (a la derecha celebrándolo con Roger)

El ghanés en el espectacular triunfo por 1 a 3 logrado en la jornada 34 contra el Athletic Club en el nuevo San Mamés. A la izquierda avanzando con el esférico y a la derecha felicitando a su compañero Bardhi, la gran estrella aquel día tras hacer un doblete

En la jornada 35 el Levante UD logró la permanencia tras imponerse al Sevilla por 2 a 1 (con goles de Roger y Morales). Arriba Boateng sobre el verde y debajo durante la celebración en el vestuario a la conclusión del match (a la izquierda con el estadounidense Moore y a la derecha junto al central Postigo)

Con el trabajo hecho los granotes lograron una fantástica victoria contra el Leganés por 0 a 3 en la jornada 36, encadenando así su cuarto triunfo consecutivo (tras vencer previamente al Málaga, Athletic y Sevilla). Arriba Boateng en el triunfo ante el club pepinero

Y llegó el encuentro del año y a la postre uno de los mejores partidos de la historia del equipo decano del fútbol valenciano. En la penúltima jornada, y ya con la permanencia bajo el brazo, los granotes recibían al equipo que había arrasado en aquella Liga: El F.C. Barcelona, campeón varias jornadas antes y que, además, seguía con su casillero de derrotas a cero. No parecía a priori que el Levante UD fuera a ser ningún escollo insalvable para el once culé que, pese a dar descanso aquel día a su gran estrella Messi, presentó en Orriols un equipo estratosférico con jugadores como Ter Stegen, Iniesta, Busquets, Piqué, Coutinho, Rakitic, Dembélé, Luis Suárez

Y, sin embargo, el Levante UD sorprendió en la primera parte con un doblete de Boateng al que respondió Coutinho con un tanto antes del descanso. Y cuando parecía que en el segundo tiempo el Barça pasaría por encima del rival apareció un soberbio Bardhi que, tras la reanudación, hizo su primer gol al que siguió Boateng con un nuevo tanto para redondear su hat-trick. Bardhi completó su doblete para que los azulgranas vencieran momentáneamente 5 a 1 a los culés, que vestían con una indumentaria azul cielo… ¡La afición local estaba estupefacta! Los catalanes recortaron distancias (con dos dobletes de Coutinho y Luis Suárez, aquel día se contabilizaron tres más un hat-trick) pero no pudieron evitar morder el polvo con el definitivo 5 a 4 final. Fue su única derrota en aquella Liga extraordinaria. Y Manolito Boateng se convirtió, sin duda, en el gran protagonista de ese mítico encuentro.

El 13 de mayo de 2018 el Levante UD venció 5 a 4 al Barça en un partido memorable. Y Boateng fue la gran estrella aquel día al materializar un hat-trick. En la imagen tras lograr el 1 a 0 en la portería de Gol Orriols en el minuto 8

El ghanés tras anotar el cuarto tanto granota (con el que completó su hat-trick) en el Gol Alboraya en el minuto 4 de la segunda parte

Boateng debutó en su segunda temporada como granota en el derbi que en la tercera jornada se disputó en Orriols. Aquel día Roger adelantó por dos veces a los granotes pero su doblete no impidió el empate final. Después se encadenaron tres derrotas consecutivas de las que el equipo supo sobreponerse con cuatro triunfos seguidos, entre los que estuvo la espectacular victoria sobre el Real Madrid en el Santiago Bernabéu por 1 a 2, con goles de Morales y Roger.

Boateng con Roger celebrando uno de los goles que el de Torrent logró en el derbi disputado el 2 de septiembre de 2018 en el Ciutat

El ghanés lograría el único gol que hizo en su segunda temporada como levantino en el empate a dos que los granotes obtuvieron frente al Huesca en su visita al estadio de El Alcoraz. Y nuevamente su tanto volvió a ser trascendental porque gracias al mismo se lograron las tablas definitivas con los oscenses.

Boateng durante los partidos que en la 2018/19 se disputaron en el Ciutat frente a los equipos vascos del Alavés y de la Real Sociedad

A punto estuvo el Levante UD de eliminar al Barça en los octavos de final de la Copa del Rey de ese año. Tras vencer en la ida en el Ciutat por 2 a 1 (los culés lograron su tanto de penalti en el minuto 85) los granotes cayeron 3 a 0 en el Camp Nou el 17 de enero de 2019 (en la imagen Boateng con Rakitic)

Y, repentinamente, a finales de enero de 2019 el Levante UD recibió una oferta en firme de un equipo de fútbol de la Primera División china, el Dalian Yifang, que quería hacerse con los servicios del delantero africano e incorporarlo a sus filas. El club valoró la suculenta oferta y decidió traspasarlo. La operación fue muy beneficiosa para la entidad porque el fichaje de Boateng había costado poco más de dos millones de euros y su venta se oficializó por once.

Emmanuel Manolito Boateng quiso agradecer a los trabajadores, compañeros y aficionados levantinos la maravillosa experiencia que había vivido en Orriols durante aquel año y medio y así lo manifestó con estas sentidas palabras a todo el levantinismo: Quiero agradecer a Dios por lo lejos que me ha traído y también muchas gracias al Levante UD por el excelente momento que compartimos. Atesoraré todos los grandes recuerdos en los que he trabajado aquí como equipo. Disfruté jugando con todos ustedes y puedo decir que soy un jugador afortunado al trabajar con un equipo tan grande de personas… Los voy a extrañar a todos. Les deseo a todos mis compañeros de trabajo la mejor suerte aquí en el Levante… Gracias a todos los aficionados del Levante por el apoyo y el amor que me mostraron.